Postgrado Hospital Sant Pau, Barcelona, España
Cirugía Artroscópica Hombro y Rodilla
Postgrado Hospital Sant Pau, Barcelona, España
Cirugía de Hombro y Rodilla
Espalda
Espalda
Tal vez le tenga temor a la cirugía de espalda pero, de hecho, solamente el 5% de las personas debe operarse la espalda para tratar problemas lumbares. Su dolor puede ser agudo, pero la mayoría de las distensiones y presiones no necesitan cirugía. La cirugía se reserva para los casos más graves de dolor de espalda (si la médula espinal está comprometida, si existe deformación estructural, o en casos graves de estenosis espinal).
​
Muchos procedimientos quirúrgicos se pueden llevar a cabo utilizando técnicas mínimamente invasivas (es decir, con menos "cortes" o ingreso en el cuerpo). Estas técnicas involucran incisiones más pequeñas, internaciones hospitalarias más cortas, menos dolor post quirúrgico y una recuperación más rápida.
Entre las típicas cirugías espinales se incluyen:
Disectomía cervical anterior y fusión: Un procedimiento mediante el cual se llega a la columna cervical (cuello) por una pequeña incisión en la parte frontal del cuello. El disco intervertebral se quita y reemplaza con un trozo de hueso pequeño u otro injerto sustituto y, con el tiempo, el injerto se fusiona con las vértebras.
​
Corpectomía cervical: Mediante este procedimiento se quita una porción de la vértebra y los discos intervertebrales adyacentes para descomprimir la médula y los nervios espinales. Se utiliza un injerto óseo y, en algunos casos, una placa metálica y clavos para estabilizar la columna.
​
Facetectomía: Es el procedimiento mediante el cual se quita una parte de la faceta (una estructura ósea del canal espinal) para hacer más espacio.
​
Foraminotomía: Procedimiento según el cual se quita la foramina (la zona por donde salen las raíces de los nervios del canal espinal) a fin de aumentar el tamaño del paso de los nervios. Esta cirugía puede hacerse sola o con una laminotomía.
​
Laminoplastía: Según este procedimiento, se llega a la columna cervical (cuello) desde la parte posterior del cuello, que luego se reconstruye para hacer más espacio para el canal espinal.
​
Laminotomía: Procedimiento mediante el cual se quita solamente una pequeña parte de la lámina (parte de la vértebra) para aliviar la presión sobre las raíces nerviosas.
Micro-discectomía: Procedimiento que quita un disco mediante una pequeña incisión, utilizando un microscopio.
​
Laminectomía espinal: Es el procedimiento que trata la estenosis espinal aliviando la presión sobre la médula espinal. Una parte de la lámina (parte de la vértebra) se quita o reduce a fin de ampliar el canal espinal y hacer más espacio para los nervios espinales.
¿Buscas un cirujano en Monterrey? El Dr. Diego Ibarra es especialista con entrenamiento en cirugía.
​
Tal vez te preguntarás quien es el médico más indicado para tratar problemas de espalda, ¿un neurocirujano o un cirujano ortopédico? Ambas especialidades puede realizar entrenamientos y especializarse para ser cirujano de columna para poder ver y tratar pacientes con problemas de columna vertebral.
Agendar Cita en línea.
Es fácil, rápido y seguro.